Objetivos y estrategias para potenciar la colaboración y coordinación familia-escuela

Aquí os presentamos nuestra nueva actividad, el paso número 3 de nuestro proyecto amplificado con TIC: definir los objetivos del PAT de nuestro centro.




En el ejercicio 2 hemos tenido que planificar una serie de actividades para potenciar la participación de las familias, que estaban relacionadas con nuestro proyecto de "Emociones confundidas", éstos eran:







A partir de las actividades que hemos propuesto para realizar con las familias, hemos extrapolado los siguientes objetivos:


Objetivos relacionados con las familias:
  • Conseguir una cooperación entre las familias y el equipo docente para que se pueda dar el buen desarrollo de los alumnos/as del centro.
  • Promover la colaboración y participación de las familias en el proceso de E-A de los niños/as.
  • Facilitar la comunicación escuela-familia.
  • Facilitar formación e información a las familias.
  • Generar canales de comunicación bidireccional.
  • Conocer el entorno familiar de los alumnos del centro.
  • Explicar la importancia de una continuación en casa de lo aprendido en la escuela.
  • Darles voz a las familias en la escuela.
  • Re-cuestionar el rol de las familias en la escuela.
  • Fomentar el desarrollo de actitudes positivas de colaboración familia-escuela.
  • Aumentar el tiempo de participación de las familias en la educación de los niños/as.
  • Aumentar el tiempo de relación familias-niños/as.
  • Mostrarle a las familias la importancia de las emociones para el desarrollo de los niños/as y que es necesario introducirlas en distintas temáticas para poder tenerlas más en cuenta en el día a día. De esta manera los niños sabrán diferenciar sus emociones y no tendrán tantas dificultades para regularlas.

Creemos que estos objetivos relacionados con nuestras actividades y con la colaboración de las familias en la escuela pueden ser utilizados en el PAT de nuestro centro.


Además, consideramos importante la participación activa de todas las familias en la escuela, para lo que realizaremos:

  • Reuniones informativas y formativas
  • Escuela de padres y de madres
  • Taller de padres
  • Jornadas de padres en el centro
  • Talleres familiares en los que familias y niños trabajen juntos para hacer manualidades
  • Actividades en las que todos participen
  • Excursiones a las que puedan acudir todas las personas que lo deseen
También contaremos con:
  • Blog de aula compartido con la familia
  • Twitter de aula compartido con la familia donde éstas podrán difundir nuestras publicaciones


Las familias deben de ser un pilar importante para niños y niñas y por ellos consideramos muy importante su participación e involucración en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de éstos.


Comentarios